Colorear en el PC
En esta página encontrarás información sobre cómo colorear en el PC, así como algunos trucos y consejos.

Lo que necesitas: Hardware, software y herramientas prácticas
No necesitas un equipo de gama alta para colorear digitalmente con éxito, pero un dispositivo de entrada preciso marca la diferencia. Aquí te muestro las opciones más importantes para que puedas trabajar cómodamente, ya sea en PC, Mac o tablet.
Para PC & Mac: Tablets gráficas con stylus
Principiantes (económicos):
- XP-Pen Deco 01 V2, Wacom One S, Huion H640P
- Sin pantalla integrada, pero fiables, ligeros e ideales para empezar
Gama media:
- Wacom Intuos Pro M, Huion Inspiroy Dial, XPPen Magic Drawing Pad (Blog en alemán)
- Sensibilidad a la presión, más funciones de acceso rápido, mejor precisión
Pantallas profesionales (alta gama):
- Wacom Cintiq 16/22, XP-Pen Artist Pro, Huion Kamvas Pro
- Con pantalla integrada – dibuja directamente sobre la imagen
- Muy populares para colorear e ilustrar con precisión
Para trabajar en movilidad: tablets con apps de dibujo
iPad + Apple Pencil (desde gama media):
- iPad (10.ª gen.) o iPad Air (M2) funcionan muy bien con Procreate
- Para máxima potencia: iPad Pro (M4)
Alternativas (Android):
- Samsung Galaxy Tab S9 con S Pen (compatible con Clip Studio Paint)
- XPPen Magic Drawing Pad – ligero, compatible con lápiz, funciona con Android
→ Ideal para llevar o como alternativa asequible a Procreate
Software y herramientas (resumen)
- Compatible con Clip Studio Paint, Krita, Photoshop, Medibang Paint, Ibis Paint X
- Asegúrate de tener soporte para presión del lápiz y funciones de acceso rápido
- Tipos de pincel: pincel redondo suave, cel shading, aerógrafo, texturas
- Estructura de capas: lineart, planos de color, sombras, luces, efectos
¿Qué es un stylus?
Un stylus es un lápiz digital que se utiliza para dibujar o escribir sobre una tablet, tableta gráfica o pantalla táctil.
Breve explicación
- Funciona como un bolígrafo tradicional – pero dibuja digitalmente
- Detecta la presión, la inclinación y a menudo tiene función de borrador
- Ideal para bocetar, colorear, ilustrar o escribir
Existen dos tipos principales
1. Stylus pasivo (capacitivo)
- Funciona como un dedo – sin batería
- Sin niveles de presión, útil para escribir o hacer bocetos simples
- Ejemplo: lápices universales económicos
2. Stylus activo (con detección de presión)
- Suele tener más de 1.000 niveles de presión (p. ej. 4.096 u 8.192)
- Detecta la presión → líneas más finas o gruesas
- A menudo con Bluetooth, detección de inclinación y botones personalizables
- Ejemplos: Apple Pencil, Wacom Pro Pen, XP-Pen X3 Elite Stylus
¿Por qué es importante un stylus?
- Sin stylus puedes dibujar de forma básica, pero no colorear con precisión
- Para pintura digital necesitas control de presión, precisión y una sensación natural – eso lo ofrece un buen stylus
¿Qué software es adecuado para colorear digitalmente?
Tanto si usas PC, Mac o tablet, hay muchos programas potentes disponibles. Para escritorio recomiendo especialmente Clip Studio Paint, Adobe Photoshop, Krita, Paint Tool SAI y Corel Painter. Ofrecen todo lo necesario para líneas limpias, áreas de color precisas y efectos de luz, y funcionan muy bien con tabletas gráficas.
También puedes ser creativo y eficiente con dispositivos móviles. Personalmente uso Procreate en iPad, pero Ibis Paint X, Medibang Paint, Infinite Painter y ArtRage Vitae son excelentes alternativas para trabajar rápido o sobre la marcha.
Para PC & Mac (software de escritorio)
- Clip Studio Paint
- Muy popular entre artistas de manga, cómic e ilustración
- Ideal para lineart, color, paneles y animación
- Plataforma: Windows, macOS
- Pago único o suscripción
- Adobe Photoshop
- Clásico para pintura digital, ilustración y retoque
- Gran variedad de pinceles, ideal con tabletas gráficas
- Plataforma: Windows, macOS (basado en suscripción)
- Krita
- Gratis y de código abierto, muy fuerte en pintura digital
- Ideal para ilustraciones, concept art y animación
- Plataforma: Windows, macOS, Linux
- Paint Tool SAI
- Ligero, muy popular para lineart preciso y color simple
- Plataforma: Windows (posible en Mac mediante emulador)
- Corel Painter
- Enfocado en pintura natural y texturas realistas
- Para artistas que buscan una sensación tradicional
- Plataforma: Windows, macOS
Para Android & iOS (apps móviles)
- Procreate (solo iPad)
- Estándar del sector para ilustradores en iPad
- Gran variedad de pinceles, rápido y sin suscripción
- Plataforma: iPad (se recomienda Apple Pencil)
- Ibis Paint X
- Ideal para estilo manga/anime, muchos pinceles gratuitos
- Estable, muy popular entre artistas aficionados
- Plataformas: Android, iOS
- Medibang Paint
- Gratis, basado en la nube, ideal para cómics e ilustraciones
- Multiplataforma
- Plataformas: Android, iOS, Windows, macOS
- Infinite Painter
- Sensación de pintura natural, interfaz intuitiva
- Muy popular entre concept artists e ilustradores
- Plataformas: Android, iOS
- ArtRage Vitae
- Simula medios tradicionales (óleo, acuarela, etc.)
- Plataformas: Android, iOS
Colorear con el ordenador
Una breve guía para colorear con el ordenador. Aquí te muestro algunos ejemplos de dibujos coloreados con el ordenador.
Por supuesto, también puedes intentarlo tú mismo: imprime la plantilla y ¡listo!
Colorear en el PC lleva mucho tiempo y requiere un buen programa de edición gráfica (por ejemplo, Adobe Photoshop o Paint Shop Pro, etc.). Para poder colorear la imagen en el PC, hay que digitalizarla (preferiblemente con un escáner, pero también se pueden utilizar cámaras digitales o lápices de dibujo con los que dibujar directamente en el PC). El número de colores disponibles para colorear en el PC es casi ilimitado.
La ventaja de colorear digitalmente es también que puedes deshacer pasos individuales, lo que no es posible al pintar sobre papel. También puedes sobrepintar con blanco y, dependiendo del programa, tienes a tu disposición una amplia gama de herramientas.

La plantilla a colorear debe tener contornos claros que, a ser posible, no se puedan volver a difuminar. Para mi ejemplo, primero hice un dibujo a lápiz y luego tracé los contornos con un rotulador de tinta de punta fina. En cuanto se secaron, borré cuidadosamente las líneas de lápiz. Para poder colorearlas después en el PC, hay que escanearlas.
Cuanto mayor sea la resolución (ppp) con la que escanees, mayor será la imagen, pero también mejor será la calidad del escaneado. Después de escanear, puedes reducir el tamaño de la imagen en un programa de edición de imágenes.
Primero coloreé todas las zonas. Luego pinté sombras sobre ellas. Luego coloreé las zonas brillantes. Por último, le di un fondo a la imagen y añadí un filtro de pintura (función de Photoshop) a las zonas coloreadas anteriormente para que los degradados de color fueran más suaves.
Coloreado digital moderno paso a paso (2025)
En esta guía, te mostraré cómo crear un coloreado digital completo en estilo anime y fantasía en seis pasos fáciles de seguir: desde el arte de línea limpia hasta los efectos de iluminación finales con un fondo atmosférico.
Este nuevo tutorial de coloreado 2025 se basa en técnicas actuales y utiliza funciones modernas que hace tiempo que son estándar en programas como Procreate, Clip Studio Paint, Krita o Photoshop, como máscaras de recorte, modos de capa, correcciones de luz, contornos coloreados y degradados de color atmosféricos.
Este tutorial es para ilustradores principiantes y avanzados que quieran colorear sus figuras de forma viva, brillante y profesional, ideal para diseños de personajes, carteles, ilustraciones o un portafolio convincente.

Dibujo básico (arte lineal sobre un fondo limpio)
- Dibuja un contorno limpio con líneas uniformes.
- Utiliza el modo «Multiplicar» para poder colorear por debajo.
- Consejo: si es necesario, utiliza capas vectoriales en Clip Studio Paint para un control más preciso.
Colores planos
- Cree una capa debajo del dibujo lineal.
- Seleccione un color base para cada zona (piel, pelo, ropa).
- Utilice las herramientas de selección y relleno, trabaje lo más plano posible y sin sombreado.
- Las máscaras de recorte son muy útiles aquí para trabajar limpiamente.
Sombras básicas
- Crear una nueva capa sobre los planos, ajustada a Multiplicar.
- Sombrear con pinceles suaves o duros donde haya poca luz.
- Utiliza colores fríos, ligeramente desaturados – por ejemplo, gris púrpura para la piel, marrón rojizo para el pelo.
Acentos de luz (highlights)
- Nueva capa en modo »Resplandor», “Pantalla” o “Añadir”.
- Puntos brillantes de luz en los bordes, frente, mejillas, nariz y cabello.
- La fuente de luz suele venir de arriba en diagonal – asegúrese de que la dirección es coherente.
Fondo y atmósfera
- Añade una capa de fondo: por ejemplo, una mezcla abstracta de colores cálidos (naranja, azul, turquesa).
- Utiliza pinceles grandes, texturas o aerógrafos.
- Opcional: luz suave alrededor de la figura (aura de luz) en una capa separada.
Corrección del color, brillo y ambiente
- Combine todas las capas en un grupo o copia.
- Coloque encima una capa con un degradado de color o una viñeta (superposición / luz suave).
- Intensificar el efecto de iluminación con una fuente de luz específica (por ejemplo, luces desde atrás).
- Ajustes finales: aumentar el contraste, ajustar la saturación, posiblemente un ligero resplandor alrededor de la figura.
Estructura de capas para la reconstrucción en programas
- [Efectos / Corrección de luz]
- [ Luz / Luces ] (Añadir / Resplandor)
- [ Sombras ] (Multiplicar)
- [ Colores planos ] (por separado para cada área)
- [Lineart] (Multiplicar)
- [Fondo]
Consejos para colorear en el PC
Conviene conocer de antemano las posibilidades del programa que se utiliza; para ello hay numerosos tutoriales en Internet. Photoshop, por ejemplo, permite colorear en distintas capas.
Colorear con Photoshop (tutorial para principiantes)
Aunque Adobe Photoshop no está pensado para pintar, a muchos artistas les gusta utilizarlo para el arte digital. Aquí te muestro una forma de colorear en Photoshop.

Preparación y realización
Aquí muestro cómo preparo una imagen para colorearla en Photoshop y algunos trucos para colorear zonas. Para el ejemplo, utilicé mi imagen de Pascua, cuyos contornos fueron dibujados con un delineador de tinta. Puedes ver la imagen acabada aquí.
- Paso 1
Las imágenes de contorno se escanean mejor en modo blanco y negro como imagen de mapa de bits. Dependiendo de la cantidad de ppp (puntos por pulgada o resolución) configurada para el escaneado, mayor será el tamaño en píxeles del resultado.
Un ajuste de hasta 300 ppp suele ser suficiente para la impresión. Para la visualización en pantalla, 92 ppp son más que suficientes. No obstante, puede merecer la pena escanear a resoluciones superiores, especialmente si desea escanear material impreso y no desea que los puntos de impresión sean demasiado evidentes.
Si vuelves a reducir el tamaño de píxel de la imagen después de escanearla, los píxeles se acercan entre sí y forman así una imagen más nítida y de mayor calidad. Tienes que probar qué resolución es suficiente para tu imagen. Pero normalmente una resolución máxima de 600 ppp está perfectamente bien para dibujos. Después de escanear, puedes cambiar el brillo y el contraste de la imagen para conseguir contornos más nítidos.
La mejor forma de hacerlo es mediante una curva de gradación. Añadiendo puntos de marcador y moviéndolos hacia arriba y hacia abajo, puedes hacer ajustes muy finos del brillo y el contraste sin grandes pérdidas de calidad. Con los escaneados a lápiz, por ejemplo, puedes eliminar por completo los valores tonales muy brillantes y molestos y realzar los que representan las líneas del lápiz.
Esto permite conseguir una calidad de imagen digital muy buena incluso con dibujos a lápiz (también funciona muy bien con otras imágenes).

- Paso 2
Para que los contornos destaquen aún más sobre el fondo, se puede ajustar en «Ajustar > Brillo/Contraste».
Con la barra deslizante puedes aumentar o disminuir el brillo y el contraste de la imagen.
- Colorear en el PC – paso 3
En «Ventana > Canales» puedes seleccionar cada uno de los canales de color de la imagen.
- Paso 4
Si selecciona todos los canales bajo los canales (utilizando «Cargar canales como selección» en la parte inferior derecha), puede borrar el área blanca de la capa de la imagen con los contornos (que no debe estar presente como capa de fondo) (pulse Supr en el teclado o haga clic en «Edición > Suprimir»).
- Colorear en el PC – paso 5
Si sólo tiene los contornos desnudos, puede colorear las capas inferiores.

- Paso 6
Como puede ver, los colores brillan bajo los contornos.
- Paso 7
En «Imagen > Ajustar > Tono/Saturación» puede aumentar aún más el contraste de los contornos.
- Colorear en el PC – Paso 8
Para aumentar el contraste, reduzca aún más el brillo LAB y aumente la saturación. Puede que merezca la pena repetir este paso.
- Paso 9
Con la herramienta de lazo poligonal también puede marcar y eliminar las zonas de la imagen creadas por el escáner (por ejemplo, por una superficie de cristal del escáner sucia) y que causan manchas antiestéticas.
- Colorear en el PC – Paso 10
Ahora puede crear diferentes capas para colorear diferentes áreas de la imagen. Merece la pena utilizar capas diferentes para los distintos colores, para poder editarlos más tarde si es necesario.
Si tienes miedo de perder la pista de tantas capas, puedes renombrar las capas individuales para que sea más fácil reconocerlas más tarde – de lo contrario, si haces clic en el ojo a la izquierda de la capa, puedes comprobar qué capa tienes actualmente ocultándola brevemente.
- Paso 11
Si no le apetece pintar con el pincel con precisión de píxeles o ha pintado accidentalmente sobre los contornos, puede utilizar la herramienta de lazo poligonal para marcar las zonas que se han sobrepasado y borrarlas de nuevo.
- Paso 12
La herramienta de lazo poligonal puede colocarse con bastante precisión.
- Colorear en el PC – Paso 13
También puede utilizar la herramienta varita mágica para marcar las áreas completadas de la imagen. La herramienta Varita mágica selecciona todos los píxeles del área circundante que tengan el mismo tono de color o uno muy similar.
En este caso, selecciona la capa de contorno para seleccionar las zonas a colorear y luego aplica el color a la otra capa.
- Paso 14
Una vez que haya seleccionado un área, puede rellenarla con color en «Edición > Rellenar área» (siempre se utiliza el color superior a menos que establezca otra cosa).
- Paso 15
También puede rellenar el área con color utilizando la herramienta de relleno.
- Colorear en el PC – Paso 16
Si colorea los contornos, éstos aparecerán aún más claros y ricos.
El resto de la coloración en el PC funciona como se describe en el tutorial anterior.
Otras páginas
Del blog alemán
- Crear efecto miniatura / Tilt-Shift en Photoshop
- Editar fotos: ojos divertidos en frutas y verduras
- Crear un collage en Photoshop: criatura fantástica (grifo)
- Crear efectos metálicos en Photoshop
- Crear siluetas en Photoshop
- Mejorar fotos con corrección de niveles en Photoshop
- Crear efecto de recorte con Photoshop
- Colorear fácilmente con corrección de color selectiva
- Desenfocar fondo con máscara en Photoshop
- Dibujar y diseñar reflejos