Dibujar las manos
Dibujar una mano o dos manos es uno de los motivos más difíciles que puede elegir un artista.
Conceptos básicos: ¿cómo dibujar manos?
Ejemplo de la flexibilidad de la muñeca, la proporción de una mano con respecto al rostro y la flexibilidad del pulgar.
Aquí tienes algunos consejos para aprender a dibujar manos, pero también puedes observar tu propia mano:
- La longitud del dedo medio es aproximadamente igual al tamaño de la palma desde la base del dedo medio hasta la muñeca.
- Las tres secciones de cada dedo son aproximadamente del mismo tamaño.
- Cuando se observa el dorso de la mano, la longitud desde el nudillo hasta la primera articulación es aproximadamente igual a la longitud combinada de las otras dos secciones.
- La articulación del pulgar se encuentra aproximadamente a la misma altura que los nudillos.
- Los nudillos siguen una ligera curva.
- Cuando la mano está en reposo, los tres dedos medios se alinean con la muñeca.
- Las líneas de la mano, al igual que las puntas de los dedos, son únicas.
- El músculo del pulgar ocupa aproximadamente 1/4 de la palma.
Zonificación de las manos – palma y dorso de la mano
Même si tout le monde a des mains à dessiner, je sais à quel point il est difficile de garder sa main immobile tout en se concentrant sur le dessin.
En outre, vous trouverez ici des photos de perspectives que seule une autre personne peut avoir sur vos mains, vous ne pouvez donc pas les voir de cette perspective.
Ejemplos de tutoriales para dibujar manos
A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes manos y gestos que pueden trazarse.
Ejemplo de palmeras
Las palmas están ligeramente curvadas hacia dentro como un plato. Los pulgares y los dedos están unidos a ellas. El interior de las articulaciones se indica mediante ligeros pliegues, al igual que los lugares donde se puede doblar la palma.
Ejemplo dorso de la mano
Vista del dorso de una mano desde arriba. El boceto muestra las formas básicas (dorso de la mano en forma de placa/círculo con los dedos y el pulgar unidos). En el boceto ampliado se indican las articulaciones, los nudillos y las uñas, que se elaboran con más detalle en el dibujo.
Señalando con el dedo a la derecha
Señalando con el dedo hacia la derecha mirando el interior de la mano. Aquí se ven los dedos doblados y sobre ellos el pulgar extendido, detrás el índice extendido.
La mano del hombre apunta a la izquierda
La mano masculina que señala con una vista del dorso de la mano parece alargada debido a los dedos índice y pulgar extendidos. Los dedos se ven ligeramente doblados en el fondo. En la versión sombreada también se ha añadido el vello del brazo masculino.
Gesto con la mano
El gesto de una mano muestra muchas emociones. A partir de las formas básicas se puede ver fácilmente dónde hay que dibujar los pliegues de la piel.
Pulgares abajo
En el boceto se ve que se empieza con un círculo al que se añaden los dedos y el pulgar. Los dedos se doblan y el pulgar se estira hacia abajo.
Dibuja la mano cerrada en un puño
Para dibujar un puño, se empieza con un círculo grande para los dedos doblados y se añade el pulgar a un lado. Las articulaciones y los huesos del dorso de la mano se añaden al dibujo.
Dibujar la mano del bebé
La mano de un bebé es muy redonda y arrugada. Por lo tanto, el dibujo de la mano de un bebé comienza con muchos círculos. Así, el dibujo contiene pliegues que separan las arrugas del bebé.
Otras páginas
- Dibujar gestos y postura corporal
- Sombreado / Dibujar sombras
- Dibujar perspectivas
- Principios de diseño