División de imágenes
Esta página trata de la disposición atractiva de las imágenes. Aquí doy algunos consejos sobre cómo dividir una imagen para que el contenido se coloque de la forma más interesante y dinámica posible.
Sección dorada
La proporción áurea se utiliza para dividir superficies y, por tanto, es una de las formas más básicas de hacer que los cuadros u otras superficies resulten visualmente atractivos. La superficie se divide en una proporción de 3:5 o 5:8 – 8:13 – 13:21, etc. (el número menor se suma al mayor, y el mayor es el menor).
Esto significa que si tienes un área de, por ejemplo, 80cm:160cm, la divides en 30cm:50cm y 60cm:100cm. La proporción áurea se suele utilizar al crear un cartel porque esta división crea a la vez calma y tensión. Está claramente estructurada y es fácil de reconocer.
La división de la imagen en la Sección Áurea no requiere necesariamente que hagas ningún cálculo. Imagina una hoja de papel A4, dividida en 3 partes de 5 (es decir, un lado es un poco más pequeño que la mitad, el otro un poco más grande). También puedes calcular 3 más 5; entonces son 8, de los cuales la mitad son 4.
Si dividiéramos la hoja en varias partes iguales, la proporción áurea sería de 3 o 5 partes (en el ejemplo 2:3 – líneas rojas en la imagen superior). Por tanto, los objetos colocados en este punto se encuentran en la sección áurea (ya sea arriba, como el conejo azul, o abajo, como el caracol verde). Sin embargo, los objetos también pueden colocarse a los otros lados de la línea roja. En este caso, el desequilibrio es dinámico (ya que no se trata de una simetría absoluta; los motivos no están en el centro exacto de la hoja).
Ejemplos de la Sección Dorada
Colocar en la puerta
Si coloca un motivo en el borde de la página de modo que incluso una parte de la imagen se caiga, se encuentra en el sangrado.
El espectador «imagina» la parte que falta de la imagen: esto estimula su imaginación y el motivo parece más interesante.
Centro óptico
Si colocas un motivo horizontal exactamente en el centro de la imagen, al espectador le parecerá que está cayendo. Para contrarrestar esta ilusión óptica de un motivo supuestamente colocado demasiado abajo, coloque el motivo a la altura del centro óptico.
El centro óptico se sitúa un poco más alto (por ejemplo, 1/3 o 1/4) que el centro real. El motivo es mucho más tranquilo y equilibrado allí – el espectador no tiene la inquietante sensación de que el motivo está demasiado abajo.
Conjunto paralelo
Si desea representar la profundidad espacial, es aconsejable disponer los objetos en paralelo. El objeto situado detrás suele ser más pequeño.
Más consejos sobre la división de imágenes
Y existe la posibilidad de disponer algo de forma piramidal (digamos, una de las reglas básicas para la composición de imágenes). Para ello, se colocan los objetos más grandes en la parte trasera y se los hace disminuir gradualmente de tamaño hacia el frente, siempre en dirección al espectador. Esto también se utiliza comúnmente en naturalezas muertas.
Luego, por supuesto, está el clásico: colocar todo en una fila.
La dispersión también es popular, pero da una apariencia muy caótica y desordenada. Luego se puede colocar algo en frente. Si además se dirige de forma paralela hacia un punto de fuga, crea aún más tensión y espacio (dónde se coloca el punto de fuga es nuevamente una posibilidad interesante que se puede variar).
Y luego colocar las cosas una al lado de la otra y ordenadas por tamaño. Por supuesto, siempre se ve diferente en qué lado se encuentra el objeto más grande y en qué lado el más pequeño.
Especially for decoraciones, diseño de fondo o primer plano, y detalles en general, estos consejos son interesantes para hacer que una imagen sea más interesante y dinámica.
Otras páginas
- Teoría del color y diseño armónico de colores
- Principios de diseño
- Imágenes en blanco y negro
- Ilusión óptica
- Análisis de imágenes
Del blog alemán
- Una imagen en muchos colores
- Recolorar fotos fácilmente con corrección selectiva de color
- Prueba a largo plazo: resistencia a la luz de marcadores, lápices de colores y más