Aprender a dibujar ojos: conceptos básicos
Die Augen sind das wichtigste und spannendste Element des Gesichts. Sie gelten als Spiegel zur Seele und können Emotionen sehr subtil, aber auch sehr deutlich zeigen. Daher ist das Augen Zeichnen mit die wichtigste Disziplin.

Anatomía: Estructura del ojo
El ojo consta de varias zonas importantes que debes conocer al dibujar para poder construir un ojo sin modelo:

- Les sourcils : Un arc légèrement courbé composé de poils individuels qui apportent beaucoup d’expression au visage.
- Paupière (supérieure/inférieure) : La forme et le volume définissent l’expression et la profondeur.
- Le pli de la paupière : Montre la profondeur et la forme des yeux, ombrage doux au lieu de lignes dures.
- Les cils : Dans une courbure et une direction naturelles, ne pas placer uniformément.
- Iris & pupille : avec un reflet de lumière pour la vivacité. La couleur des yeux et le motif de l’iris apportent de la variance.
- Sac lacrymal / point lacrymal : partie des voies lacrymales qui mènent au nez. Peut être gonflé ou creusé, ce qui provoque des nuances.
- Gouttière lacrymale (ligne de flottaison) : Ombre discrète sous le coin interne de l’œil ; important pour un vieillissement et une expression réalistes.
- Coin de l’œil : Doux à l’intérieur, pointu à l’extérieur.

Pupille et iris
Lorsque l’on dessine l’iris et la pupille, il est important de prêter attention à la structure, aux reflets de la lumière et à l’effet de profondeur.
L’iris n’est pas simplement un disque plat et monochrome. Il présente de fines lignes radiales, des anneaux concentriques et souvent un jeu de couleurs vives que l’on peut suggérer par des hachures ou des glacis délicats.
La pupille, en revanche, est toujours d’un noir profond et se trouve au centre de l’iris. Un reflet lumineux ciblé, qui peut passer aussi bien par l’iris que par la pupille, confère à l’œil expression et vivacité.

El grano del iris puede representarse a lápiz utilizando formas regulares e irregulares, alternando con tonos de distintos colores.
Los colores del ojo
Los colores de los ojos desempeñan un papel importante en el dibujo ocular porque no sólo colorean el iris, sino que también transmiten expresión y estado de ánimo.
Los ojos marrones suelen parecer cálidos e intensos, los azules irradian frialdad y claridad, los verdes confieren a la figura algo misterioso, mientras que los de color avellana parecen especialmente vivos gracias a su mezcla de marrón y verde.

El dibujo del iris puede mostrarse en combinación con diferentes tonos de color.
Colores de ojos
Al dibujar, se puede utilizar una variedad de colores de ojos como el marrón, el azul, el verde, el gris, el avellana o el ámbar para dar a cada figura expresión y carácter individuales.
Color de ojos | Descripción | Frecuencia mundial | Ejemplo de color |
---|---|---|---|
Marrón | Color más común, desde claro hasta muy oscuro | ca. 79% | |
Azul | Poca melanina, típico en el norte de Europa | ca. 8-10% | |
Verde | Raro, mezcla de pigmentos amarillentos y azules | ca. 2% | |
Gris | Variante del azul, con una estructura más densa | ca. 2-3% | |
Avellana | Mezcla de marrón y verde, a menudo con motas doradas | ca. 5% | |
Ámbar | Dorado puro y brillante | muy raro (<1%) | |
Heterocromía | Dos colores diferentes en una misma persona | extremadamente raro (<1%) |
Pestañas
as pestañas, al igual que las cejas, protegen el ojo y son, por tanto, una parte importante de éste y de su aspecto.
Dibujar pestañas requiere una buena observación y un poco de práctica. Las pestañas nunca son líneas rectas, sino pelos ligeramente curvados, a menudo dispuestos de forma irregular, que se estrechan suavemente hacia fuera.
En las mujeres, suelen ser más largas, gruesas y curvadas, a menudo acentuadas por el rímel o las extensiones artificiales. Las pestañas de los hombres suelen ser algo más cortas, fuertes y rectas, pero también gruesas. Las pestañas de los niños son especialmente delicadas, finas y más repartidas, lo que confiere a la mirada un efecto suave e inocente.
Al dibujarlas, hay que prestar atención a la dirección del crecimiento, la longitud y el grosor, teniendo en cuenta las diferencias entre el párpado superior y el inferior y no haciendo las líneas demasiado parejas para que el resultado parezca natural.

Los pelos individuales de las pestañas son más gruesos directamente en el ojo y se vuelven más finos hacia el exterior.
Formas de los ojos
Las distintas formas de ojos dan a los rostros efectos muy diferentes y son un rasgo importante en el dibujo de retratos.
Los hay redondos, almendrados, estrechos, hundidos o salientes, así como ligeramente caídos o respingones. La forma viene determinada por el pliegue del párpado, la posición de los párpados, la distancia entre los ojos y la proporción entre el párpado superior y el inferior.
Al dibujar, ayuda observar conscientemente estos detalles, ya que contribuyen en gran medida a la personalidad y la expresión facial de un rostro.

Ojos asiáticos
Al dibujar ojos asiáticos, es importante tener en cuenta la forma almendrada básica y, en su caso, el característico pliegue semilunar o mongol (epicanthus medialis) que cubre el ángulo interno del ojo.

Dibujar ojos paso a paso
Dibujar ojos es muy fácil, incluso los diferentes ángulos no suponen un gran problema. Son una parte esencial de la expresividad del rostro y, por tanto, deben representarse con cuidado.

Este esbozo a lápiz muestra dos vistas de un ojo una al lado de la otra:
- a la izquierda un ojo realista de frente, rico en detalles con finos sombreados, reflejos de luz iridiscente y pestañas enfatizadas
- a la derecha un ojo de perfil, incrustado en los contornos faciales con nariz, párpados y ceja.
La pupila en diferentes direcciones de visión
El siguiente ejemplo de imagen muestra cómo se mueve la pupila del ojo cuando la persona mira hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados.
Esta clara ilustración fineliner muestra los contornos esquemáticos de un ojo con la pupila en diferentes direcciones de visión. Se utilizan formas geométricas sencillas en una matriz para visualizar cómo se mueven el iris y la pupila dentro del ojo: hacia arriba, hacia abajo, de lado o de frente. A la izquierda se muestran las formas negras de la pupila y a su lado las formas oculares correspondientes, que ilustran cómo cambia la relación entre el blanco del ojo, el párpado y el iris en función de la dirección de la mirada. Esta ilustración minimalista es ideal para estudiar los fundamentos del seguimiento ocular.

Paso a paso hacia un ojo realista: tutorial a lápiz con nivel de detalle creciente
Este boceto a lápiz muestra un claro tutorial paso a paso sobre cómo dibujar un ojo humano realista.

Comenzando en la parte superior izquierda con los contornos aproximados de la forma del ojo y la colocación del iris, la imagen se desarrolla en varias etapas. Siguen detalles como las líneas de los párpados, la pupila, los reflejos de la luz y las cejas, hasta que finalmente en la parte inferior puede verse un ojo completamente sombreado y detallado. El dibujo no sólo introduce las líneas técnicas básicas, sino que también demuestra la transición de los trazos simples a la profundidad y expresividad realistas.
5 pasos para un ojo realista: tutorial a lápiz
Este boceto a lápiz muestra un claro tutorial paso a paso sobre cómo dibujar un ojo de perfil.

En el extremo izquierdo, las instrucciones comienzan con unas sencillas líneas guía que definen la forma aproximada y la alineación del ojo. En el siguiente paso, se añaden las líneas de los párpados y la forma básica del globo ocular. Más a la derecha, aparecen detalles como el iris, la pupila, las pestañas y la ceja, hasta que finalmente, en el extremo derecho, puede verse un ojo completamente trabajado y sombreado. El dibujo muestra perfectamente cómo se puede crear un ojo realista a partir de un marco sencillo, con detalles precisos y un sombreado hábil.
5 pasos para un ojo realista: tutorial con lápiz
Este dibujo a lápiz muestra paso a paso cómo dibujar un ojo realista.

En cinco pasos numerados, el dibujo se desarrolla desde la forma básica aproximada (paso 1) hasta la colocación precisa del iris, la pupila y los párpados (pasos 2-3), los detalles añadidos como las pestañas y las cejas (paso 4) hasta la versión final totalmente trabajada, sombreada y vívida (paso 5). El boceto ilustra la importancia de pasar de líneas y formas sencillas a detalles complejos y finamente graduados para lograr profundidad y expresión.
Expresiones faciales y emociones
Los ojos son cruciales para las expresiones faciales y las emociones, porque expresan señales sutiles como la alegría, la tristeza, la sorpresa o la duda, y a menudo revelan más que las palabras.
Si quiere profundizar en las expresiones faciales emocionales, puede encontrar más ejemplos y consejos en otra página.
Dibujar un ojo riendo de frente
Este dibujo a lápiz muestra un tutorial paso a paso sobre cómo dibujar un ojo riendo de frente para transmitir emoción y expresión.

El dibujo comienza con líneas y contornos sencillos para la forma del ojo y se desarrolla gradualmente: se añaden las pestañas, los pliegues de los párpados y las cejas antes de que el sombreado fino, las arrugas y los detalles acentúen finalmente la sonrisa característica en las comisuras de los ojos. El resultado final muestra un ojo que parece vivo y emotivo gracias a sus líneas y sombreado: un gran ejemplo de cómo los detalles sutiles pueden hacer visibles las expresiones faciales.
Dibujo de un ojo sonriente de perfil
Este dibujo a lápiz muestra paso a paso cómo dibujar un ojo sonriente de perfil, centrándose en captar la emoción y la expresión.

La secuencia comienza en la parte superior con un esbozo del párpado cerrado y se desarrolla en varias etapas: se añaden los pliegues del párpado, las pestañas y las cejas hasta que, finalmente, en la parte inferior se aprecian las líneas y el sombreado característicos de la sonrisa. El resultado transmite la emoción y la alegría que aparecen alrededor de un ojo entrecerrado y sonriente: ideal para estudiar las expresiones faciales.
Otras páginas
Del blog alemán
- Dibujar y pintar retrato con lápices de colores
- Pintar retrato con lápices de colores
- Retrato de mujer afro dibujado con lápices de colores
- Dibujar chica con botella de Coca-Cola con lápices de colores
- Chica apoyando la cabeza en la mano dibujada con lápices de colores
- Difuminar y sombrear con lápiz
- Técnica de dibujo: aprender a dibujar con cuadrícula