Categoría: Dibujo y pintura
En esta categoría encontrarás consejos y trucos para dibujar y pintar.
Diferencias y términos
¿Cuál es realmente la diferencia entre pintar y dibujar? ¿O cuál es la diferencia entre un dibujo y un boceto? Aquí podrá averiguar ambas cosas:
Dibujo y esbozo
Un boceto es la captura fugaz de un motivo. Esto significa que se registran rápidamente las impresiones y pensamientos sobre un motivo con trazos rápidos. Un boceto no está elaborado hasta el último detalle, sino que contiene principalmente contornos y otras líneas importantes. El sombreado y las medidas exactas, así como el contenido específico, son poco habituales. En cambio, el dibujo es el desarrollo posterior del boceto y las proporciones y los detalles se trabajan con mayor intensidad.

En el llamado dibujo a mano alzada (véase Dibujo técnico en el Foro), existen algunas reglas que pretenden facilitar la realización de bocetos.
También se suele utilizar el término garabato para referirse a un boceto, aunque un garabato es aún más fugaz que muchos bocetos.
Dibujar y pintar
A grandes rasgos, la pintura es el uso de colores líquidos (por ejemplo, pinturas al óleo), mientras que los dibujos son secos, es decir, no se colorean con pintura y pinceles. El rasgo distintivo no es el color en sí, sino si el dibujo está representado por líneas, trazos, círculos o manchas.
Primeros ejercicios
Para familiarizarte con el material y aflojar la mano, hay algunos ejercicios que deberías hacer sin goma de borrar ni regla, aunque te resulte difícil: para cada ejercicio necesitas un lápiz y una hoja de papel. Tómate mucho tiempo y paciencia para cada paso. El objetivo del ejercicio es conseguir una mano firme y algo de experiencia en el dibujo dirigido. El primer ejercicio consiste en trazar una línea, lo más recta y larga posible, sobre el papel. De un lado al otro.
Luego el segundo y luego el siguiente. Así se practica el dibujo de líneas rectas. Lo mejor es utilizar toda la hoja.

A continuación se trata de golpes de nuevo. Pero esta vez primero una fila de trazos rectos. Luego una segunda fila en ángulo recto con la primera. Sin embargo, la segunda fila debe ir por debajo de la primera. Es decir, no cruzar la primera fila, sino interrumpir las líneas y continuar por el otro lado.

Ahora es el momento de los óvalos y los círculos: Los óvalos son buenos para calentar. Eso serían los óvalos. Para los círculos hay un truco: primero dibuja cuadrados y luego el círculo. Los cuadrados son una buena ayuda. Si puedes hacerlo bien, inténtalo sin la caja.

Algunos ejemplos de cómo dibujar bellos círculos sin brújula, sólo con la ayuda necesaria:

Recomendaciones de productos
*Enlace de socio de Amazon
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos de esta página
Aquí encontrará artículos sobre los fundamentos del dibujo y la pintura:
Dibujar ojos humanos
Cabeza y cara
Dibujar una boca humana
Dibujar la nariz humana
Dibujar orejas humanas
Alas de libélula
Aves
Sirenas
Peces y requesones
Lobos y perros salvajes
Gestos y posturas
Animales marinos
Delfines y ballenas
Cangrejos, mejillones y caracoles
Caballos
Dibujar las manos
Unicornios y centauros
Pies y calzado
Agua y fuego
Paisajes
(alemán) Derecho del arte
Trucos y consejos
Dibujo espacial
Manga
Gnomos y enanos
Más páginas
Del blog alemán
- Modelos e influencias en el dibujo
- Cualquiera puede aprender a dibujar, ¡incluso tú!
- ¿No tienes amigos que también dibujen?
- ¿Dibujar agudiza el ojo para los detalles?
- «Ser capaz de dibujar bien»: ¿qué significa eso?
- ¿Aún estás aprendiendo a dibujar de adulto?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un dibujo?





















































